Vistas de página en total

miércoles, 18 de septiembre de 2013

VLADIMIR NABOKO



Para entenderte:
me faltan las razones
que estudien como sea
tantos motivos, tantos
como sin duda tengo
a la vista de ti.

Nos separan las horas y los objetos,
de la imaginación y la distancia
que representa el llanto,
el triunfo del incendio de tu piel y mi piel,
cuarenta noches sin dormir,
tu brillante y mi opaca manera de ver,
los bordes rotos del invierno.

Sí, es cierto que compensas,
lo que te falta por vivir
con lo que yo he vivido,
que borras las arrugas de mi asombro
con los colores fuertes de tu ropa interior

Hoy vuelvo a los orígenes
para llevarte a la cama o a la luna
donde la timidez que anula el intelecto
no me deja pensar.

Sí, a veces yo también voy hasta la noche,
hasta esa esquina que ocupa toda tu inmensidad,
al aroma de algunos despropósitos,
de pie, de pie y sin vergüenza,
hasta la infancia de tus labios
ángeles que me salvan.

Exactamente voy
con esa brisa que esculpe tus senos
y llora solo a un sol de cortes necesarios
sobre los muslos, si sobre esos muslos
que se dejan tocar igual que concubinas
con la misma obsesión,
que dicen escaparon,
las bilis negras de la apatía y la tristeza,
tú, nieta de la crítica social,
social y cotidiana.
Ya, si tú lo deseas puedes llamarme abuelo

Me duele tanto, tanto, tanto aquí,
cerca de todos estos oasis mesopotámicos,
que pienso no ver tu aleteo,
los dormidos detalles del rostro que palpita,
a Venus cuando se transforma en monte
y nos da sombra .

miércoles, 20 de marzo de 2013

EN MI CABEZA



Manipuladamente
seré igual que las frutas
en la cesta de las doncellas:
natural y ecológico
con un par de gusanos dentro.

No entiendes que te llueva amor
un trozo de agonía,
antes mucho antes
de alguna caminata
o después de los golpes insensatos
que se diluyen sin castigo
en el aire de las discordias
a la mesa con zumo de naranja.

Fíjate con que gusto visto:
como aquel veraneante
que se esconde del sol
detrás del cuadro
en esas playas de Sorolla,
con esa luz que te madura.

Despierta que no es tarde
para pedir que te devuelvan
la morosidad del amor

miércoles, 13 de marzo de 2013

LIBROS


URBANIDADES Y OTRAS DISTANCIAS




NOTATETI



Ya os los podéis descargar desde amazon.es

miércoles, 6 de febrero de 2013

MUSEO DEL PRADO



Pintura de Maripolius

Hay cientos de secuencias fotográficas
sobre la superficie de tu semblante humano.
Mis calzoncillos siguen en el alfeizar de tu ventana.

Vamos a ver si te puedo besar
apasionadamente antes de Cristo,
cuando se calan todos los sombreros
después de los diluvios,
al sur de la inocencia,
debajo del paraguas de las constelaciones
ahora que nadie mira las figuras del lienzo.

Hay demasiadas tardes y brindis contra el mundo,
y entre las unas y los otros,
pocas conversaciones,
tan pocas que al cumplir los veinte
suponiendo que vayan a llorar de alabastro
mientras ondean sus cabellos
ya se conocen todas

Hay muchísimos párpados cerrados
para el olvido de las muchedumbres
y caderas perfectas con las formas de espuma
que tienen casi todos los comienzos.

Vamos a ver si te puedo besar
estos treinta minutos que dura el bocadillo,
la resaca del hombre hasta doler,
la inmensa superficie del enigma.

Sospechosas, del todo sospechosas
oigamos las disculpas,
de este miedo que exhibe en la azotea
más de dos mil años de continuidad,
el monólogo solo y roto
en la montaña dónde por su inmenso destino
se escuchan sus cuatro tonterías,
las superficies cálidas de los almohadones,
el color evangélico, adolescente y libre
de su naturaleza empapado de alcohol.

¿Para qué alumbrar la calle del sueño,
para qué descifrar su origen,
la manicura del otoño
el tenue rastro de las pinceladas?
¿Cuáles son los efectos de tantos compromisos?

Dame por favor un momento,
un lugar sin colores blancos,
solamente un instante pensativo
para ser inmortal:
un pastillero y su sorpresa.

Vamos a ver si te puedo besar
sobre esta nieve de las cumbres viejas.

lunes, 24 de diciembre de 2012

citas DESDE EL FONDO DEL VERSO



En poesía, al ser la repetición en cualquiera de sus extensiones, uno de los principales apoyos, la mera repetición de ideas, es poco recomendable, motivos por el cual son mayoría los versificadores y escasos los poetas.

martes, 2 de octubre de 2012

EL ALMA EUCARÍSTICA DE LAS COSAS





Un paso no es más grande sólo porque se dé antes,
sino porque las huellas que deja permanecen
en los carteles que se cuelgan de las fachadas.

Su carácter hoy, es cómplice anónimo del humo,
su disfraz anoréxico de espaldas a los dioses.
Su fragancia, sino se pisa fuerte;
llega casi siempre al día, huérfana
del alma eucarística de las cosas.

En el latido donde ruedan
las descripciones de unas cuantas lágrimas,
es donde apoyo el pie para salir, muy elegante,
y marcar, el contorno del ímpetu absoluto.
Tú en la distancia.
Conmigo sólo tu regreso

miércoles, 26 de septiembre de 2012

EL FOX TERRIER QUE GRUÑE JUNTO A MÍ





Por si te vale de algo,
diré que tengo prisa,
que colecciono sombras
y disparates a tiempo parcial,
que aunque suene a disculpa
me espera mi proctólogo.

En ese Londres
poético de Lord Byron,
vivía de alquiler
y he vuelto a casa con mis padres.

Cansado de que me sancionen,
de saber que no fui nunca necesario,
me suelo deshacer de ausencias:
afirmar que Dios no persigue escarchas.

Se me olvido esperarte,
edificar algunas lejanías,
deshacer las maletas,
los compromisos del amor
que va cruzando de un lado a otro
del escenario y de mi mundo.

Tomo un trozo de pan de presente y futuro,
aquí una ausencia, allá un milagro,
y más allá, abrazándome
los diluvios de la esperanza.

Y no, no me detengo,
no pienso dejar al destino
este batir de las olas que escriben,
con la letra negrilla, oraciones.

Aún no aprendió a mentir:
el mundo arrogante al final de los siglos
cuando ya disimula
porque no quiere que nos vean juntos,
aún no aprendió a mentir

Me falta tiempo para disfrutar,
siempre a tu lado,
el día más hermoso
de mi existencia.

El Fox terrier que gruñe junto a mí,
me hace notar la fuerza de tus manos
sobre mis hombros mientras se relame.